lunes, 18 de abril de 2011

Entrevista: Director de la escuela taller Aldea Madeira

Entrevista publicada por la Voz de Galicia en Marzo de 2009, donde de primera mano podemos darnos cuenta de este tipo de iniciativas.
“Alberto Fuentes dejó hace escasos días su puesto como director de la escuela Aldea Madeira, que la pasada semana despidió a 40 jóvenes que participaron en el taller de hostelería de Camariñas. Está muy satisfecho con el trabajo realizado por los alumnos y con los resultados obtenidos, ya que antes de finalizar el curso, más del 30% de los participantes salieron con trabajo.
-¿Cómo evalúa el taller?
-Por fin creamos empleo, así que de forma muy positiva. Teníamos que demostrar que la formación que impartimos es buena y lo conseguimos. En Camariñas, la escuela taller siempre estuvo relacionada con la construcción, pero el problema con el que nos encontrábamos era con la imposibilidad de llegar a la inserción laboral. Esta vez lo conseguimos, en una época de crisis, que más del 30% de los participantes estén en el mundo laboral es toda una alegría. El otro día al terminar el acto se me acercó una de las camareras para decirme que ya tenía trabajo, y este caso no se encuentra en las estadísticas.
-¿Por qué líneas cree que deberían de evolucionar estas escuelas?
-Creo que tenemos sectores muy olvidados y que no estamos fomentando para nada. Las personas mayores, la agricultura ecológica o las energías renovables son algunas de nuestras asignaturas pendientes. Por ejemplo, los talleres con gente mayor podrían proporcionar personal humano capaz de ofrecer servicios muy diversos a la comunidad. Creo que podrían potenciar la ley de dependencia y dedicarse al cuidado y asistencia a personas dependientes.
-¿Qué es lo que más le ha satisfecho en estos últimos meses?
-Pues que se ha formado bien a la gente. Aldea Madeira fue una iniciativa muy humilde, el resultado de unas prácticas profesionales, pero se ha convertido en uno de los lugares más bonitos de Galicia. Siempre digo que es una fábrica de formación, empleo y cariño.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario