El mercado laboral de la Costa da Morte parece tomarse un respiro de los continuos azotes provocados por la crisis económica. O eso es lo que se desprende de los datos de la Consellería de Traballo correspondientes al mes de marzo. Así, la tasa de paro se redujo en un 0,13% con respecto a febrero, hasta dejar el listón en 11.445 las personas afectadas por el desempleo. Se trata de la segunda bajada consecutiva, un dato positivo si se tiene en cuenta que en el conjunto de los municipios de la comarca se venía arrastrando números rojos desde octubre.
Por localidades, el paro fue especialmente benévolo en Camariñas, donde cayó en un 6,5%. También experimentaron recesos, aunque de forma más moderada, en Cee (-3,4%) y Carballo (-0,8%). En el otro lado de la balanza se situaron Laxe, con un alza en el indicador del desempleo del 5,4%; y Zas, donde repuntó un 3,2%.
Sectores y sexos
Los sectores servicios y construcción continúan siendo los más afectados por la merma de la actividad. En este sentido, cabe destacar el volumen de personas que buscan su primer empleo, que representan al 10% del total de desocupados dados de alta en las listas del Inem.
Por sexos, el 46,8% de las personas que buscan empleo son hombres, frente al 53,2% de mujeres.
Por último, nueve de cada diez trabajadores que solicitan un puesto de trabajo en la Costa da Morte tienen más de 25 años.
Fuente: La Voz de Galicia